domingo, 29 de noviembre de 2015

La importancia del fondo de emergencia

"Quien ahorra gana. Yo podría ayudarle a ahorrar dinero y problemas." Dashiell Hammett



Pese a que el mes de Noviembre ha sido bueno en cuanto a dividendos y reinversión, ha habido ciertos contratiempos que me han venido bastante mal.

Y cuando digo contratiempos, digo gastos imprevistos:

Dentista
Avería coche




Así que el fondo de emergencias ha quedado bastante tocado.
Lo que empezó con un empaste roto ha terminado con una endodoncia y corona + funda, 500€
Y lo que empezó con un ruido al cambiar de marcha, termino en cambio de varias piezas, otros 500€

Así que entre gastos habituales y la ampliación de telefónica ya el ahorro se había quedado en mínimos, los dos palos que vinieron seguidos a fin de mes han provocado que el fondo de reserva entrara en acción.

Precisamente para esto esta el fondo de reserva, muchas veces en las turbulencias bajistas estuve a punto de coger el fondo e invertirlo, si lo hubiera hecho para no vender parte de cartera hubiera tenido que tirar de tarjeta de crédito y aplazar parte de los pagos, con el coste que eso lleva.

El fondo de reserva que me había fijado, era bastante pequeño, unos 3000€ después de esto he visto que si ocurre algo más grave o caro, tal vez no sea suficiente.
A partir de ahora me planteare un crecimiento mensual fijo del mismo, aunque sea poco.
Lo primero recuperarlo e intentar llevarlo a 4000€ lo antes posible y después poner un pequeño aumento mensual, porque el cambio de coche antes o después llegará.

Así que esto mermara temporalmente mi capacidad de inversión, pero afortunadamente los dividendos van llegando y se empieza a vislumbrar que esto de invertir en dividendos funciona y me ayudará a cumplir con mis objetivos antes o después.

Por otro lado para que no sea tan dura la recuperación he decidido vender parte de mi colección de Magic TG, que me vendrá muy bien para acelerar la recuperación del fondo, también elimine un gasto fijo de 18€ de la cuota de un club en el que apenas participaba y se notará poco a poco ese ahorro.

Ahora a esperar los dividendos de Diciembre, la paga extra y no derrochar en navidades.





4 comentarios:

Anónimo dijo...

El fondo de emergencias es vital si uno se dedica a invertir sus ahorros para no tener que malvender la cartera ante una urgencia imprevista.Buen post que ejemplifica lo importancia de guardar esa liquidez.

Lunes Negro dijo...

Y no hay nada más eficaz que aprender en las propias costillas!

El Farmacéutico Activo dijo...

Buenas, para mí el fondo de emergencia es clave.
Yo lo mido en meses que podría sobrevivir sin trabajar.
Como sugerencia del ahorro mensual yo desvío entre el 25-30% a un fondo para crash, lo tengo fijado en el 30% del capital invertido en RV, y se pondrá a funcionar cuando toque. Viviremos más de un 2008.
Saludos.

Lunes Negro dijo...

Ahora estoy dandole vueltas a muchas cosas, el fondo hay que aumentarlo y recobrar un poco la confianza de cara al año que viene.

Asi que como bien dice Farmaceutico, asignar mes a mes un poquito para ese fondo.

Dentro de dos dias son las elecciones y el lunes puede pasar cualquier cosa, por lo que que podemos tener alguna rebaja, pero ahora no tengo muchas ganas de comprar más a no ser que tengamos bajadas claras.
Creo que es buna señal, porque se esta pasando el ansia de compras que se tienen al principio.
Ahora toca ahorrar, preparar la compra del primer semestre para no pagar comisiones de mantenimiento y la siguiente ampliacion de BBVA.
Para el segundo semestre espero poder hacer otra compra y ampliar Abertis.