miércoles, 23 de diciembre de 2015

Los problemas de Kinder Morgan se confirmaron

“La clave para la seguridad a largo plazo es la diversificación de activos.” –Jack Weyland



Al final la deuda resulto ser demasiado pesada y unida a la esperada subida de tipos en USA, los gestores se han visto obligados a recortar el dividendo nada más y nada menos que en un 75%.

http://ir.kindermorgan.com/press-release/kinder-morgan-announces-2016-outlook





Esto para mi es un desastre, porque lo que me importan son los dividendos y el año que viene esperaba mucho de KMI.

Solo queda esperar que sean capaces de reconducir la situación, y que el 2017 vuelva a la normalidad y comiencen a subir el dividendo de nuevo.

La bajada del precio de las acciones también ha sido importante, y parece que no pero eso te deja un poco tocado.

Todas las ganancias y los dividendos del año evaporados en apenas una semana.


Stöwer Titanic

Pero aunque parezca que el barco se hunde,
aún con todo lo sucedido:
seguiremos invirtiendo con paciencia.

Incluso con este recorte, algo de dividendos cobraré de esta posición y esperemos que el futuro sea mejor.


Lo importante es que hay más posiciones, y será complicado que todas fracasen, de este modo la diversificación desde el principio te hace más resistente a estos accidentes.

Pero también te puede meter en ellos por no elegir bien.


 Ahora es el momento de darse contra la pared por no haber escogido un REIT (HCP, O , OHI), Mapfre , ampliar Abertis.

 En el fondo es una lección aprendida, y como mejor se aprende es en las propias carnes y como el que juega con fuego al final se quema, pues chamuscado estoy.

Hasta el punto que no sabia ni que poner en el blog.

Ahora sin embargo lo veo como experiencia, no hay que dejarse llevar por el ansia, ni los cantos de sirena de una buena rentabilidad por dividendo, ni siquiera en la etapa de formación de cartera.

Con mucho cuidado, que el dinero cuesta mucho trabajo ganarlo, y hay que ponerlo a trabajar donde más seguro y eficiente sea.

Mejor en sitios cercanos y conocidos, que lejanos y prometedores.

Eso no quiere decir que deje de mirar al mercado americano, pero si tener más cuidado de evaluar los riesgos de donde pongo el dinero.

Por ejemplo ATT es mi posición favorita, tal vez no tenga mucho pontencial de crecimiento, pero es una roca y no faltara a su cita cada 3 meses con su sustancioso dividendo.

Ahora estoy concentrado en rearmar el fondo de emergencia, mision cumplida gracias a la paga extra y que ebay parece que funciona (menudo robo de comisiones).

Asi que con ganas de empezar un nuevo año con la vista en invertir un poquito mejor y cobrar más dividendos que este año que termina.

Dentro de poco comentare lso dividendos de diciembre y el resumen del año 2015.

Saludos y felices fiestas!!

4 comentarios:

Tel dijo...

Mucho ánimo! El camino no es fácil pero hay que sacar las lecturas positivas.

lunesnegro dijo...

Es una lección que espero haber aprendido.
De todos modos sigo teniendo muchas esperanzas en KMI, las aguantare, con lo que van a dejar de pagar en dividendos espero que reduzcan mucho la deuda y podamos volver al crecimiento.

Unknown dijo...

Has pensado en vender, para poner el dinero en un sitio mejor?

Lunes Negro dijo...

Una vez pasado el panico vendedor, si remonta lo suficiente tal vez me lo piense.

Creo que ahora es el peor momento para vender, no quedaria mucho por recuperar y mientras tanto pasa el tiempo y el dividendo ahi esta, aunque sea poco.

Asi que ahora mismo la dejare ahí, lo mismo empieza a dar sintomas de mejoria y el 2017 recupera la senda de dividendos anteriores.