Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

Reinversión: Compra de derechos de BBVA en su dividendo opción



De las opciones que tenemos en un dividendo opción , como este de BBVA, habia decidido desde el principio coger las acciones para no cometer el error de Abril, en el que vendi los derechos al banco.

En esta fase de creación de cartera, si ya confiaba en el BBVA, lo suyo es seguir ampliando el número de acciones, para que cuando se recupere el dividendo, poder cobrar  por un mayor número de titulos.

viernes, 2 de octubre de 2015

Opciones en un dividendo scrip

"La inversión debe ser más como esperar que la pintura se seque o que la hierba crezca. Si quieres emoción, toma 800 dólares y ve a Las Vegas."
Paul Samuelson


By myself - Bilboq (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons

Hace unos días anunciaron el próximo dividendo opción o dividendo scrip del BBVA.

Por cada acción que tengamos nos corresponde un "derecho".
Ahora toca decidir que hacer, tenemos estas opciones:
  • Cambiar derechos por acciones
  • Vender los derechos a la empresa
  • Vender derechos en el mercado

miércoles, 15 de julio de 2015

Invertir comprando derechos de suscripción

Abertis Group Logo

Aproveché la tradicional ampliación de capital de Abertis para practicar otra manera de comprar acciones:


Comprando derechos de suscripción.

martes, 12 de mayo de 2015

Dividendos Abril 2015

Voy a empezar a contar desde el mes de Abril.

Poco antes compre intuitivamente mi posicion en BBVA por diversificar parte de los ahorros e intentar mejorar su rentabilidad.
Asi que elegí una empresa grande que repartiera dividendos como Telefónica (que unas veces de verdad otras de script).

jueves, 9 de junio de 2011

En la constitución, que no se olvide

Artículo 31.

1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.


Artículo 35.

1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Artículo 37.
1. La Ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios.

Artículo 39.
1. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.


Artículo 47.
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.